![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGE4u_Y0scfSmxzkm-64cdBxADb-V3slBytP6sV88PwMyCVcaenDknzIBiWbUnfxuwgrctiv3p585wcP2lMOlDiv9aXYdohiFLCXPSoEzJFAeU6NBsZXrOTGP7Qsitn4c7BEaBtAwus00/s320/chile2.jpg)
Desde la ciudad sagrada del Cuzco hasat bogota, los incas consolidaron un estado que, por su extraordinaria capacidad organizadora, logró sintetizar y difundir los múltiples conocimientos artísticos, científicos y tecnológicos de sus antecesores. Basados en un concepto de expansión del estado, el Tahuantinsuyo (Imperio Inca) recogió aquellos conocimientos y los potenció.
Tras la conquista de Francisco Pizarro en la década de 1530, el total sometimiento de la población articulada por el Tahuantinsuyo demoró hasta 1572, debido a la resistencia que organizaron los incas desde Vilcabamba. Actualmente, algunas costumbres y tradiciones de la desaparecida civilización inca prevalecen en etnias andinas como los quechuas y aymaras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario