![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnAj5g1stYLhi-AIflLe7u237ccE0rTAtSP6XQkoexFvFAOYnRlJ95J9wgSye-CPSqDJ0H2Pe33-3QqcT-qIM82HvrbIO2hgoeVy9rWjuGSlpwxNVStE_Q6pml6SLyuCPoq_ii_jbLK9w/s320/chile1.jpg)
El Estrecho de Magallanes es un paso localizado en el extremo sur de Sudamérica, entre la Patagonia chilena, la Isla Grande de Tierra del Fuego y gran cantidad de islas que quedan al oeste de ésta hacia el océano Pacífico. Es el paso natural de mayor importancia entre los océanos Pacífico y Atlántico. El estrecho se halla íntegramente dentro de la jurisdicción de Chile, queda en la XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, pero su boca oriental está rodeada de aguas de jurisdicción argentina. De acuerdo con los tratados argentino-chilenos de 1881 y 1984, el acceso por su boca oriental y la navegación del mismo se encuentra asegurada a los buques de todas las banderas en todo tiempo y circunstancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario