![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgui1blJcddN_arh6umGuRMDhz69tZCHYGEF8j4oAjdA6x6t_djQRW5q863Evuwh8lF20gw9QQ3QHA9SMFjxJ7hLX8p4SFQM1sBpi0aePalPTTlfIyreB0AbA86rOBvHaZbdtAcBIgnBtk/s320/chile.png)
El coeficiente de Gini se calcula como una razón de las áreas en el diagrama de la curva de Lorenz. Si el área entre la línea de perfecta igualdad y la curva de Lorenz es a, y el área por debajo de la curva de Lorenz es b, entonces el coeficiente de Gini es a/(a+b).
Esta razón se expresa como porcentaje o como equivalente numérico de ese porcentaje, que es siempre un número entre 0 y 1. El coeficiente de Gini se calcula a menudo con la Fórmula de Brown, que es más práctica:
Esta razón se expresa como porcentaje o como equivalente numérico de ese porcentaje, que es siempre un número entre 0 y 1. El coeficiente de Gini se calcula a menudo con la Fórmula de Brown, que es más práctica:
No hay comentarios:
Publicar un comentario