![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8BksvdKRcLxuw7D4I6JepQjbusEg9l3Yk15TiegfZr2XHJ-CqayZQa9y6rJ46rKIzrO3tdHawBDMaQYX3Ury_Apcyn6tXgmRJJhyphenhyphenQVE94O1HRjCSxNOQtF0ycix2gjC9vcDzi2cvxNtU/s320/chile.jpg)
Según la tradición popular, Chile es país de poetas. Esto es debido a la importancia a lo largo de la historia que han tenido diversos literatos, especialmente en el género lírico, destacándose Nicanor Parra, Vicente Huidobro, Jorge Teillier, Enrique Lihn, Gonzalo Rojas, Pablo de Rokha y los ganadores del Premio Nobel, Gabriela Mistral y Pablo Neruda. En el ámbito de la narrativa, destacan Francisco Coloane, Manuel Rojas, Luis Sepúlveda, Alberto Blest Gana, Isabel Allende, Jorge Edwards, José Donoso, Roberto Bolaño y Marcela Paz, conocida por su característico personaje Papelucho. Uno de los principales símbolos de la cultura popular es sin duda, Condorito, caricatura creada por Pepo durante los años 1950 y que se ha convertido en todo un símbolo nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario